Bloque sin titulo

Bloque sin titulo

Investigaciones

Bloque sin titulo

NOMBRE DEL PROYECTO

OBJETIVO

BENEFICIARIOS

Prevalencia del Síndrome Metabólico en el personal docente y administrativo de la UTPL sede Loja

Detectar la prevalencia de síndrome metabólico en el personal docente  administrativo de la UTPL sede Loja y extrapolar los resultados a la población del cantón Loja.

Personal docente y administrativo de la UTPL.

Población del cantón Loja.

Actitudes, Percepciones y expectativas de los médicos ante los cuidados Paliativos en Ecuador.

Analizar la situación de los cuidados Paliativos en  Ecuador desde la perspectiva de los profesionales médicos.

Pacientes, cuidadores  sistema Nacional de salud.

Factores de riesgo para embarazo adolescente

Detectar los factores predisponentes para embarazo en adolescentes escolarizados en la ciudad de Loja y de acuerdo a ellos establecer una estrategia de intervención orientadas a disminuir el embarazo precoz.

Adolescentes del cantón Loja.

 

Etnomedicina fitoquímica y actividad biológica de dos especies de lecytidaceae L. en el Ecuador: Grias  neuberthi y G peruviana

Identificar el  uso etnomédico de estas especies, de lecytidaceae y validar sus usos mediante un estudio biodirigido. Determinarar el efecto citotóxico en 4 líneas celulares de cáncer, su potencial genotóxico, y la actividad antiinflamatoria.

Comunidad científica, pacientes, Sistema Nacional de Salud.

Buen vivir, through integrated health care: optimizing intercultural collaboration in rural áreas in Ecuador / buen vivir, a través de la atención sanitaria integrada: la optimización de la colaboración intercultural en las zonas rurales de Ecuador.

 

 

 

 

 

 

Caracterización de las condiciones de salud de los adultos mayores en los centros geriátricos en la ciudad de Loja en el año 2016.

 

Validación para América Latina del cuestionario de clasificación de consumidores de cigarrillo C4.

 

Mejorar el acceso y la calidad del cuidado en las comunidades étnicas que habitan en   las zonas 6 y 7 Colaboración intercultural entre miembros la Universidad y sanadores y parteras de los centros comunitarios de salud.

Integración intercultural del currículo médico de la UTPL y de otras IES. 

 

 

 

 

 

Caracterizar las condiciones de salud de los adultos mayores que asisten a los centros geriátricos en la ciudad de Loja en el 2016.

 

 

Validar el cuestionario de clasificación de consumidores de cigarrillo C4 para la población de América Latina.

170 estudiantes de internado que realizan sus prácticas en hospitales y centros de salud comunitaria.

Docentes del Departamento de Ciencias de la Salud.

Población de las comunidades rurales estudiadas.

Población en general de las comunidades, médicos que trabajan en las comunidades.

Trabajadores de salud de las comunidades rurales.

Personal del MSP.

 

Pacientes, adultos mayores que asisten a los centros geriátricos en la ciudad de Loja.

 

 

Fumadores de América Latina

Prevalencia del Síndrome Metabólico en el personal docente y administrativo de la UTPL sede Loja Detectar la prevalencia de síndrome metabólico en el personal docente  administrativo de la UTPL sede Loja y extrapolar los resultados a la población del cantón Loja.

Personal docente y administrativo de la UTPL.

Población del cantón Loja.

Actitudes, Percepciones y expectativas de los médicos ante los cuidados Paliativos en Ecuador. Analizar la situación de los cuidados Paliativos en  Ecuador desde la perspectiva de los profesionales médicos. Pacientes, cuidadores  sistema Nacional de salud.
Factores de riesgo para embarazo adolescente Detectar los factores predisponentes para embarazo en adolescentes escolarizados en la ciudad de Loja y de acuerdo a ellos establecer una estrategia de intervención orientadas a disminuir el embarazo precoz.

Adolescentes del cantón Loja.

Etnomedicina fitoquímica y actividad biológica de dos especies de lecytidaceae L. en el Ecuador: Grias  neuberthi y G peruviana Identificar el uso etnomédico de estas especies, de lecytidaceae y validar sus usos mediante un estudio biodirigido. Determinar el efecto citotóxico en 4 líneas celulares de cáncer, su potencial genotóxico, y la actividad antiinflamatoria. Comunidad científica, pacientes, Sistema Nacional de Salud.

Buen vivir, through integrated health care: optimizing intercultural collaboration in rural áreas in Ecuador / buen vivir, a través de la atención sanitaria integrada: la optimización de la colaboración intercultural en las zonas rurales de Ecuador.

Mejorar el acceso y la calidad del cuidado en las comunidades étnicas que habitan en las zonas 6 y 7 Colaboración intercultural entre miembros la Universidad y sanadores y parteras de los centros comunitarios de salud.

Integración intercultural del currículo médico de la UTPL y de otras IES.

 

170 estudiantes de internado que realizan sus prácticas en hospitales y centros de salud comunitaria.

Docentes del Departamento de Ciencias de la Salud.

Población de las comunidades rurales estudiadas.

Población en general de las comunidades, médicos que trabajan en las comunidades.

Trabajadores de salud de las comunidades rurales.

Personal del MSP.

Caracterización de las condiciones de salud de los adultos mayores en los centros geriátricos en la ciudad de Loja en el año 2016.

Caracterizar las condiciones de salud de los adultos mayores que asisten a los centros geriátricos en la ciudad de Loja en el 2016.

Pacientes, adultos mayores que asisten a los centros geriátricos en la ciudad de Loja.

Validación para América Latina del cuestionario de clasificación de consumidores de cigarrillo C4.

Validar el cuestionario de clasificación de consumidores de cigarrillo C4 para la población de América Latina.

Fumadores de América Latina

El retorno de la mujer ecuatoriana desde Europa: Visiones transnacionales y contextos familiares

Investigar y analizar, desde un enfoque integrador y global, los ámbitos sociales en los que incide el retorno de las mujeres ecuatorianas que se han ausentado del país durante un amplio periodo de tiempo, con la finalidad de llegar a conocer el impacto del retorno en la sociedad ecuatoriana y de elaborar propuestas y mecanismos que contribuyan a mejorar las expectativas de los que regresan.

Mujeres migrantes del Ecuador

Impacto de la actividad antropológica, en los ecosistemas acuáticos y en la salud de las poblaciones del sur del Ecuador

Buscar información que nos permita saber si el uso cotidiano de pesticidas en la agricultura, está causando algún efecto nocivo sobre la salud de las personas mayores de edad que viven cerca de los cultivos o que se dedican a esta actividad.

Personas mayores de edad que viven cerca de los cultivos o que se dedican a esta actividad

Galería Imágenes

Todos formamos parte de la acreditación
Activos para la acreditación
Externado 2017
Fotos 52th Annual Pediatric Postgraduate Course