Paliamed lleva adelante este esfuerzo con miras a que más profesionales provean atención en esta área.
Bajo una alianza la Fundación de Medicina Paliativa de El Salvador (Paliamed), la Universidad Dr. José Matías Delgado, el Instituto Ciencia y Cultura de la Universidad de Navarra, España; y el Instituto Pallium Latinoamérica, impartieron el 25 y 27 de julio el Primer Curso Básico de Formación de Profesores de Cuidados Paliativos.
El proceso formativo estuvo a cargo del doctor Carlos Centeno, de la Clínica Universidad de Navarra; el doctor Gustavo DeSimone, director de la maestría en Cuidados Paliativos de La Universidad del Salvador, Argentina; la Licenciada Marcela Specos, directora de Educación del Hospice El Buen Samaritano, Argentina; y el doctor Mario López Saca, profesor titular de la asignatura Medicina Paliativa de la Universidad Dr. José Matías Delgado.
Mario López Saca detalló que en el curso especializado participaron 22 profesionales entre médicos, enfermeras y psicólogos, tanto de El Salvador como de otras naciones como México, Guatemala, Venezuela, Ecuador, Uruguay, Chile, República Dominicana y Colombia.
Marcela Specos explicó que la formación de profesores en el campo de la medicina paliativa es clave para que más personas con enfermedades terminales, que necesitan tener una atención de calidad y calidez al final de su vida, puedan recibir este servicio.
“Lo que estamos tratando de implementar en este curso es llevar competencias educativas, competencias docentes, técnicas pedagógicas a profesionales que ya están trabajando en cuidados paliativos y que quieren multiplicar este tipo de cuidado enseñando a otros que quieren sumarse a esta tarea”, afirmó Specos, quien reside en Argentina y tiene experiencia en educación de adultos.